ALCALDES DE LOS 19 MUNICIPIOS DE LA SIERRA DE CÁDIZ CONOCEN LOS AVANCES DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO RURAL 2014-2020

En total se invertirán 6 millones de euros para vertebrar y dinamizar la comarcalogo-europa

 

Villamartín, 12 de septiembre de 2016.- El Delegado Territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Cádiz, José Manuel Miranda, ha presidido hoy, junto al presidente del GDR Sierra de Cádiz, Alfonso Carlos Moscoso, una reunión técnica con los 19 alcaldes de los municipios de la comarca.  En este encuentro se ha informado acerca del desarrollo de la Estrategia de Desarrollo Local Participativa de la Sierra de Cádiz dentro del marco comunitario 2014-2020.

 

12.09.2016 reunin alcaldes

Moscoso informó en una rueda de prensa previa que esta comarca recibirá un total de 6 millones de euros que servirán para vertebrar la zona con un objetivo claro: la generación y el mantenimiento del empleo sobre todo en sectores vulnerables, tales como los jóvenes y las mujeres. La principal novedad de este nuevo programa es “que se solicitara la participación activa de la ciudadanía. Ellos decidirán las políticas que se harán en sus respectivos pueblos a través de cuestionarios del mapa social, jornadas y otras estrategias”. Igualmente, el presidente del GDR Sierra de Cádiz subrayó el esfuerzo de la Junta de Andalucía en este proceso de dinamización de la comarca.

Por su parte, José Manuel Miranda indicó que en la provincia la inversión de este programa europeo será de 33 millones de euros y destacó la importante labor que está realizando el GDR de la Sierra de Cádiz “uno de los pioneros en nuestro país en trabajar por y para los ciudadanos”. En este sentido el delegado territorial resaltó la importancia de los ayuntamientos en este proceso debido a que “son los auténticos conocedores de la realidad de la comarca”.

 Durante estos días, técnicos del GDR están manteniendo encuentros en los que se recaba información que servirá de base para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativa de la Sierra de Cádiz, bien a través de las necesidades que expresen estos agentes clave del territorio o mediante las respuestas que den al Cuestionario del Mapa Social. A estas reuniones se ha invitado a personas, entidades o colectivos susceptibles de aportar su experiencia y conocimiento en relación a diferentes ámbitos de la vida social, económica y cultural de la comarca con el fin último de propiciar el desarrollo y la calidad de vida de sus habitantes.

 Hoy lunes los encuentros serán en Bornos (Casa Ordóñez), Puerto Serrano (Escuelas Verdes) y Alcalá del Valle (Centro Cívico), todas a las 19 horas.ISSCA (Asociación Iniciativas Sostenibles Sierra de Cádiz)a través de su web https://www.gdrsierradecadiz.org/, ha habilitado un espacio donde se informará sobre los procesos que se llevarán a cabo para esta estrategia y sobre todo para que se pueda acceder y participar con un cuestionario de mapa social en el que se aportará las opiniones y la información oportuna que ayude a conocer la situación actual de la Comarca.