EL GDR SIERRA DE CÁDIZ FIRMA CON LA JUNTA EL CONVENIO QUE REGULA LAS AYUDAS LEADER DEL PDR DE ANDALUCÍA 2014-2020
El presidente del Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Cádiz, Alfonso Moscoso, y el director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural dela Consejeríade Agricultura, Manuel García Benítez, han firmado hoy, en presencia, dela Excma. Sra.Dª María del Carmen Ortiz Rivas, Consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural dela Juntade Andalucía, el convenio de colaboración que viene a regular la gestión de la medida 19 LEADER del PROGRAMA DE DE DESARROLLO RURAL DE ANDALUCÍA 2014-2020.
Este convenio, que se ha firmado en paralelo con todos los GDR de Andalucía, persigue regular las condiciones, funciones y obligaciones que asumen los diferentes Grupos de Desarrollo Rural de nuestra Comunidad Autónoma en la ejecución de las ayudas para el marco 2014-2020. En el caso de la comarca dela Sierrade Cádiz, los fondos que gestionará el GDR serán en torno a los 6 millones de euros en 11 líneas de convocatoria de subvenciones que estarán asociadas con la mejora del capital social, sociocultural, medioambiental y gobernanza así como la economía rural. La principal novedad en este marco es que el otorgamiento de estas ayudas será por concurrencia competitiva; esto es, que habrá igualdad de condiciones para todos los proyectos presentados.
Es intención dela Juntade Andalucía que en este primer semestre del año se pueda abrir una ventanilla única; un registro oficial para poder acceder a la convocatoria de subvenciones. No se ha previsto un número limitado de proyectos a presentar por las empresas, ayuntamientos o asociaciones interesadas.
Igualmente, el BOJA ha publicado hoyla Resolucióndela Dirección Generalde Desarrollo Sostenible del Medio Rural, por la que se hace público el reconocimiento de los GDR de Andalucía 2014-2020, su denominación, la zona rural Leader asignada y la asignación económica destinada a la implementación de las Estrategias seleccionadas de conformidad con el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía para el periodo 2014-2020. Un paso necesario a fin de que los mencionados GDR puedan desarrollar su labor de gestión de las subvenciones en sus respectivas comarcas.
El programa de ayudas Leader consta de una serie de ayudas que se enfocan en el medio rural e intentan dar respuesta al abandono de las zonas agrícolas en Europa. Este fue el principal motivo impulsor para quela Comisión Europeaaprobara el primer proyecto Leader, como forma de paliar la despoblación rural e impulso al desarrollo en dichas regiones desfavorecidas. Se trata de fomentar los recursos propios de cada región y la creación de microempresas rurales, en especial. Los fondos de las ayudas provienen del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en un 90% y el otro 10 % dela Consejeríade Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural dela Juntade Andalucía.