Ruta «Llanos de Libar»
Pese a su distancia se trata de un trayecto de baja dificultad, y ligeramente descendente, que discurre entre Montejaque y Cortes de la Frontera, por los Llanos de Libar.El modelado kárstico (poljes, simas, lapiaces, dolinas) y los aprovechamientos ganaderos de la la ganaderia retinta son los principales valores ambientales.Desde el pueblo de Montejaque, buscaremos el bar «La Cabaña», desde aquí sale el carril.
Localidad: Montejaque
Longitud: 19.000 metros
Dificultad: Baja
Tiempo: 7:00 horas
Altura: Inicio 650, Final 650
Permiso: No
Tipo: Libre Acceso
Ruta «Camino Viejo de Ronda»
El sendero discurre por una red de caminos que unían Benaojan y Montejaque entre sí con la de Ronda, y la Cañada Real del Campo de Gibraltar.Atravesaremos la Sierra de los Algarrobos y disfrutaremos del marcado contraste paisajístico de la depresión de Montejaque, Benaoján, y la Sierra de Libar al oeste.El sendero se inicia a unos 350 metros de Montejaque, antes de llegar a una curva cerrada, en dirección a Benaoján por la carretera MA-506, por una pista forestal que queda a la izquierda de la marcha.
Localidad: Montejaque
Longitud: 9.200 metros
Dificultad: Baja
Tiempo: 3:00 horas
Altura: Inicio 500 m, Final 700 m
Permiso: No
Tipo: Libre Acceso
Ruta «El Hundidero»
Este sendero es de trazado corto perorelativamente duro, baja a la Sima del Hundidero. Impresionantes riscos calizos, la propia obra del embalse, hoy en desuso, y el Hundidero, son los puntos de interés del itinerario.Se inicia a unos 3 kilómetros de Montejaque (provincia de Málaga) en la carretera MA-505 en dirección al cruce con la CA-376.
Localidad: Montejaque
Longitud: 820 metros
Dificultad: Media
Tiempo: 45 minutos
Altura: Inicio 770 m, Final 660 m
Permiso: Sí
Tipo: Libre Acceso