fedr

 

 

La Orden de la Consejería de Agricultura y Pesca de 14 de junio de 2011 establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para actuaciones y proyectos de PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL y PARA MEJORAR LOS SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL MEDIO RURAL, en el marco de las categorías de gasto 57 y 58 del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007–2013.

Con este programa la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural pretende impulsar, a través de la cooperación entre territorios y agentes locales, aquellos proyectos de Patrimonio Cultural y de Servicios Turísticos que contribuyan a la creación de empleo como estrategia para el desarrollo de las áreas rurales de Andalucía. Por ello, se promueve la colaboración entre territorios mediante la conformación de 8 GRUPOS DE COOPERACIÓN, entidades que participan activamente en la gestión de las ayudas, y se exige que las actuaciones contemplen un componente de “COOPERACIÓN” para que puedan ser financiadas.

 

Requisitos de las actuaciones y proyectos subvencionables:

Las actuaciones y proyectos cumplirán simultáneamente los siguientes requisitos:

 

  • Inclusión del “componente de cooperación”. Es decir que contemplen un trabajo en común hacia un objetivo compartido a ejecutar en el ámbito de intervención o influencia de más de un Grupo de Desarrollo Rural.
  • Estarán relacionados con servicios turísticos o el patrimonio cultural. Los proyectos podrán propiciar el impulso del turismo, mejorar su comercialización o modernizar los equipamientos e infraestructuras relacionadas con el sector, así como la conservación y la difusión del patrimonio cultural del territorio rural andaluz.
    • Deberán contribuir al incremento de las oportunidades de empleo de la población rural.
    • Deberán ajustarse al Plan de Intervención Provincial validado del Grupo Cooperación.
    • Finalmente, para garantizar la calidad de las intervenciones, sólo podrán ser seleccionadas aquellas actuaciones o proyectos que obtengan en su valoración más de 50 puntos. Entre los criterios de valoración se evalúan aspectos como la calidad técnica del proyecto y su contribución a la igualdad de oportunidad y la mejora social, económica y ambiental.

El Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Cádiz ha firmado un Convenio con la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, teniendo la consideración de “entidad colaboradora” y por ello actúa como interlocutor ante la citada Dirección General.

En Resolución de 12 de septiembre de 2011, la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural acordaba la validación de los Planes de Intervención Provincial de los ocho Grupos de Cooperación Provinciales (FEDER), entre el que se encuentra el Plan de Intervención Provincial de Cádiz diseñado por el GDR Sierra de Cádiz.

El territorio de intervención de este Grupo de Cooperación Provincial de Cádiz está formado por el ámbito de actuación y de influencia delimitado por la suma de los ámbitos de actuación e influencia de todos los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Cádiz (GDR Sierra de Cádiz, GDR Alcornocales, GDR Litoral de la Janda, GDR Campiña de Jerez y GDR Costa Noroeste)

 

 

Plazo de presentación de solicitudes:


Desde el 15 de octubre de 2011 hasta el 30 de septiembre de 2013.

 

 

Lugar de presentación de solicitudes:


Grupo Desarrollo Rural Sierra de Cádiz
Parque Empresarial “La Fuentezuela”
C/ La Vega s/n
Villamartin (Cádiz)
Tfno: 956-731210
Fax: 956-733655
Email: gdr@gdrsierradecadiz.org

 

Más Información: 

fedr