Desarrollo local y rural
Fomentar, facilitar, promocionar e impulsar el desarrollo local y rural, económico, social y cultural de los municipios de su ámbito de actuación con cargo a recursos propios o de otras corporaciones, entidades o administraciones públicas o privadas, especialmente de aquéllas cuya competencia incida directamente en la vida económica de los pueblos de la Sierra de Cádiz.
Desarrollo endógeno y sostenido
Favorecer un desarrollo endógeno y sostenido de la zona a través de la diversificación económica, con especial atención en la preservación del medio ambiente, la valorización del patrimonio rural, la promoción del turismo rural y el aumento de la calidad de vida de sus habitantes.
Nuevas tecnologías de la información
Fomentar el uso, difusión y acercamiento de las nuevas tecnologías de la información, conocimiento y comunicación entre la población.
Investigación, desarrollo e innovación
Fomentar en el tejido empresarial la investigación, desarrollo e innovación tecnológica.
Género y juventud
Propiciar la integración de la perspectiva de género y juventud en todas las actuaciones.
Formación y empleo
Promover programas de formación y empleo, en cualquiera de sus modalidades, que favorezcan el desarrollo e integración de todos los colectivos de su ámbito territorial.
Administración Autonómica Andaluza
Colaborar, con la Administración Autonómica Andaluza, en la gestión y/o ejecución de planes, programas o actuaciones que incidan en el desarrollo rural del ámbito territorial de Asociación, y en especial en la gestión y ejecución de los Programas de Desarrollo Rural de Andalucía y los planes que lo desarrollen.
Para hacer posible dicha colaboración, la Asociación participará en los procesos que se establezca legalmente, y en particular, en el proceso de selección para adquirir la condición de Grupo de Desarrollo Rural de Andalucía.
Organización
Asamblea
La Asamblea General es el órgano supremo de gobierno de la Asociación y está compuesta por la totalidad de los socios que se reunirá con carácter Ordinario o Extraordinario. (Art. 9 – Sección primera de Estatutos).
ASAMBLEA GENERAL
- AGRUPACIÓN LOCAL DE EMPRESARIOS DE LA PIEL
- ASOCIACIÓN ATENEO DE LA GAITA GASTOREÑA «SALVADOR BOCANEGRA»
- ASOCIACIÓN CULTURAL TAURINA – AJOVA
- ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES Y GANADEROS DE CÁDIZ
- ASOCIACIÓN DE ALOJAMIENTOS RURALES DE LA SIERRA DE CÁDIZ
- ASOCIACIÓN DE CRIADORES DE LA RAZA CAPRINA PAYOYA
- ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE COMPLEMENTOS DE MODA Y PIEL
- ASOCIACIÓN DE MUJERES ALBA
- ASOCIACIÓN DE MUJERES GASTOREÑAS LA LADERA
- ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD TILES
- ASOCIACIÓN DE TURISMO RURAL SIERRA DE CÁDIZ
- ASOCIACIÓN HISTORICO CULTURAL VILLA DE EL BOSQUE
- AYUNTAMIENTO DE BENAOCAZ
- AYUNTAMIENTO DE BORNOS
- AYUNTAMIENTO DE GRAZALEMA
- AYUNTAMIENTO DE PRADO DEL REY
- AYUNTAMIENTO DE PUERTO SERRANO
- AYUNTAMIENTO DE SETENIL DE LAS BODEGAS
- AYUNTAMIENTO DE TORRE ALHÁQUIME
- AYUNTAMIENTO DE VILLALUENGA DEL ROSARIO
- AYUNTAMIENTO DE VILLAMARTÍN
- AYUNTAMIENTO DE ZAHARA
- CÁRITAS DIOCESANA ASIDONIA-JEREZ
- COMUNIDAD DE REGANTES “LOS LLANOS DE VILLAMARTÍN”
- CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ
- DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁDIZ
- FEDERACIÓN ANDALUZA DE EMPRESAS COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO
- FEDERACIÓN ANDALUZA DE ESPELEOLOGÍA
- FEDERACIÓN ANDALUZA DE JUDO Y D. A.
- FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE MUJERES DE LA SIERRA DE CÁDIZ
- FUNDACIÓN GRAZALEMA 2030, INICIATIVA REGENERATIVA
- JÓVENES VECINOS DE UBRIQUE Y SIERRA
- MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA SIERRA DE CÁDIZ
- TURISMO GADITANO, S.A.
- UNIÓN DE AGRICULTORES Y GANADEROS – CÁDIZ
- UNIÓN DE PEQUEÑOS AGRICULTORES – CÁDIZ
Junta Directiva
La Junta Directiva es el órgano ejecutivo, rector y gestor de la Asociación debiendo rendir cuentas de su actuación ante la Asamblea General . (Art. 15 – Sección segunda de Estatutos).
Presidencia:
AYUNTAMIENTO DE VILLALUENGA
Alfonso Carlos Moscoso González
Vice-Presidencia
AYUNTAMIENTO DE GRAZALEMA
Carlos Javier García Ramírez
Secretaría
FEDERACION DE ASOCIACIONES DE MUJERES DE LA SIERRA DE CADIZ
Mercedes Colunga Valle
Tesorería
CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ
José Eusebio Romero Hernández
Vocalía
UNION DE AGRICULTORES Y GANADEROS DE CADIZ
Miguel Pérez Aguilar
Vocalía
ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES Y GANADEROS DE CÁDIZ
José Miguel Pino Pineda
Vocalía
ASOCIACIÓN DE MUJERES ALBA
María Luisa Pérez Nadales
Vocalía
ASOCIACIÓN DE CRIADORES DE LA RAZA CAPRINA PAYOYA
Olga González Casquet
Vocalía
FEDERACIÓN ANDALUZA DE ESPELEOLOGÍA
María del Carmen Rodríguez Caña
Cómo participar
Podrán ser admitidos como socios las personas físicas, con capacidad de obrar, y las jurídicas, tanto de Derecho Público como de Derecho Privado, siguientes:
- Las Entidades Locales y demás Administraciones Públicas comprendidas en el ámbito territorial.
- Las personas físicas y jurídicas que, con plena capacidad de obrar, tengan presencia en el ámbito territorial y ejerzan una actividad relacionada con los fines de la Asociación. Las personas físicas que representen a éstas últimas se comprometerán y obligarán a ejecutar las
facultades y atribuciones de su representada a beneficio de la Asociación. - Las organizaciones económicas y sociales, que tengan su domicilio o ejerzan su actividad dentro del ámbito territorial.
- Aquellas asociaciones, organizaciones o colectivos con personalidad jurídica propia, legalmente constituidos, entre cuyos fines se encuentre algunos de los establecidos en el artículo 5 de nuestros Estatutos.
Para adquirir la condición de socio se requiere que el aspirante lo solicite por escrito a la Junta Directiva, apareciendo en dicho escrito la aceptación expresa de los fines de la Asociación. Una vez admitido, el aspirante deberá abonar la cuota de ingreso y la cuota periódica anual, cuyo abono lo confirma como socio de número de pleno derecho.