Ruta «Camino de la Fuente»

benaojan 1

 

El itinerario del camino baja desde la calle del mismo nombre, en Banaojan, hasta la barriada de la Estación, para luego volver a subir por el camino del río.Durante nuestra bajada iremos observando el Valle del Guadiaro, importante red de comunicaciones desde los romanos hasta la actualidad.

 

Localidad: Benaojan

Longitud: 1.770 metros

Dificultad: Baja

Tiempo: 30 minutos

Altura: Inicio 510, Final 410

Permiso: No

Tipo: Ruta Periurbano

 

Ruta «Cueva del Gato»

benaojan 2

 

La estación de Benaojan es el inicio de nuestro recorrido. El itinerario prosigue cruzando un puentecito sobre el río Guadiaro hasta llegar a la cañada Real del El Campo de Gibraltar. Esta es una importante Vía Pecuaria que une Ronda con el Campo de Gibraltar. El sendero del Río Guadiaro, que une Benaojan con Jimena de Libar, surge a nuestra derecha, mientras que el sendero que llevamos se desvía a nuestra izquierda. Fiablemente, tras cruzar un pequeño puentecito llegaremos a la boca de la Cueva del Gato, uno de los atractivos naturales más conocidos del Parque.

 

Localidad: Benaojan

Longitud: 2.050 metros

Dificultad: Media

Tiempo: 45 minutos

Altura: Inicio 410, Final 445

Permiso: No

Tipo: Ruta Periurbano

 

Ruta «Rio Guadiaro»

benaojan 3

 

Este sendero es una ruta fácil que discurre por la Cañada Real del Campo de Gibraltar uniendo las poblaciones de Benaoján y Jimera de Líbar.Unabuena opción es partir desde la Estación de Benaoján en un suave descenso hasta la estación de Jimera. El río Guadiaro, que enlaza con el sendero de la Cueva del Gato, discurre a la derecha con sus riberas pobladas de fresnos y álamos y sus profundas pozas.El inicio se encuentra en la estación de ferrocarril, en la Estación de Benaoján, buscando el paso a nivel próximo.

 

Localidad: Benaojan

Longitud: 750 metros

Dificultad: Baja

Tiempo: 3:00 horas

Altura: Inicio 410, Final 380

Permiso: No

Tipo: Libre Acceso