Nota de Prensa

Los Grupos de Desarrollo Rural de Campiña de Jerez, Sierra de Cadiz, Los Alcornocales y Litoral de la Janda están desarrollando una acción conjunta de cooperación para identificar los desafíos que el medio rural gaditano tendrá que afrontar en los próximos años.

 

Esta acción conjunta, denominada “Evolución y análisis del medio rural gaditano. Retos de futuro”, está cofinanciada por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y pondrá las bases para iniciar la formulación de los programas de desarrollo rural que se iniciarán a partir de 2016 en los territorios que actúan los Grupos de Desarrollo Rural participantes. Estas estrategias de desarrollo local se diseñan a partir de las necesidades y potencialidades locales e incluirán aspectos innovadores.

 

Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Desarrollo Rural de Andalucía, aprobado recientemente, en el cual se contempla el apoyo a la estrategia Leader con una dotación presupuestaria para toda la región de 258 millones de euros. Mediante ella se pretende seguir apoyando proyectos de emprendedores rurales que favorezcan la diversificación económica y la mejora de la calidad de vida en el medio rural.

 

Las prioridades a las que debe atender Retos de Futuro son:

 

  • Fomentar la transferencia de conocimientos y la innovación en la agricultura, silvicultura y las zonas rurales.
  • Mejorar la viabilidad y la competitividad de todos los tipos de agricultura, y promover las tecnologías agrícolas innovadoras, así como la gestión sostenible de los bosques.
  • Promover la organización de la cadena alimentaria, el bienestar de los animales y la gestión de los riesgos en la agricultura.
  • Restaurar, conservar y mejorar los ecosistemas dependientes de la agricultura y silvicultura.
  • Promover la eficiencia de los recursos y apoya el paso a una economía baja en carbono y adaptada a los cambios climáticos en los sectores agrícola, alimentario y forestal .
    • Fomentar la inclusión social, la reducción de la pobreza y el desarrollo económico de las zonas rurales.

La metodología diseñada para identificar los retos de futuro del medio rural de Cádiz tiene un marcado carácter participativo, ya que se está contando con la opinión de la población, mediante entrevistas, talleres de trabajo y encuestas a sus principales agentes (instituciones, empresas y entidades) y a las personas que residen en los municipios rurales.