La economía circular es un concepto económico que se incluye en el marco del desarrollo sostenible y cuyo objetivo es la producción de bienes y servicios al tiempo que reduce el consumo y el desperdicio de materias primas, agua y fuentes de energía.

Por ello, la Consejería de Agricultura, Livestock, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, puso en marcha en el municipio de Zahara de la Sierra la experiencia piloto de recogida selectiva Puerta a Puerta en 2019, con la implicación de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, a través de su empresa pública de gestión de residuos municipales (BASICA), la Agencia de Medio Ambiente y Agua de la Junta de Andalucía, los Ayuntamientos y la Diputación Provincial de Cádiz , y con el apoyo financiero de la Unión Europea.

Este modelo ha permitido multiplicar en Zahara de la Sierra por 3 la recogida de envases ligeros, por 4 la recogida de papel y cartón y por 3 la recogida de vidrio. La principal estrategia para animar a los vecinos y vecinas está consistiendo en un sistema de recogida puerta a puerta de los principales flujos de residuos municipales, excepto el vidrio cuya recogida sigue siendo contenerizada.

Este proyecto está suscitando interés a lo largo de toda la geografía andaluza y es por ello que el Ayuntamiento de La Malahá y la Diputación de Granada han realizado una visita de acercamiento y conocimiento de primera mano. To do this, el pasado viernes se reunieron con el Alcalde de Zahara y Vicepresidente de la Mancomunidad Sierra de Cádiz, representantes de la Delegación de Agricultura, Livestock, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y BASICA.

Se les ha presentado la evolución del proyecto, las cifras, objetivos y retos a los que se ha enfrentado el municipio en este último año. También se ha realizado un contacto con los vecinos para conocer su impresión sobre el nuevo modelo, así como visitado el área de acopio donde se van almacenando los envases ligeros y otros residuos a la espera del traslado a la planta de transferencia semanal.

­________________________________

Datos de contacto para conocer más sobre el proyecto:

residuocero@mmsierradecadiz.org | 664 287 926