En el ámbito de la promoción del turismo y la mejora de los servicios turísticos en las zonas rurales de Andalucía, se podrá otorgar subvención a aquellas inversiones o actuaciones enmarcadas en alguna de las siguientes actuaciones:
-
- Impulso del sector turístico rural.
- Diversificación de la oferta turística mediante el fomento de nuevos modelos de turismo como el interior, gastronómico, cultural, medioambiental o de congresos entre otros.
- Potenciación de la calidad y de la excelencia turística impulsando el establecimiento de sistemas de control y reconocimiento.
- Reforma y modernización de balnearios y centros termales.
- Promoción, comercialización y mejora de la información.
- Planes y programas de dinamización turística.
- Edición de material promocional en distintos soportes, publicaciones, campañas de publicidad, congresos y jornadas directas e inversas, entre otras.
- Campañas internacionales de publicidad, marketing online, publicaciones y distribución de material promocional, participación de las empresas, especialmente de las PYMES del sector, en las Ferias profesionales y otras acciones de apoyo a la comercialización como jornadas profesionales o seminarios.
- Ayudas a Entidades Locales para la promoción turística, excluida las infraestructuras turísticas.
- Concesión de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para promoción turística y mejora de los servicios turísticos.
- Dotación y modernización de infraestructuras, equipamientos y servicios turísticos rurales.
- Construcción y equipamiento de instalaciones deportivas. Para esta actuación no podrán ser destinatarios de las ayudas ni las Entidades Locales de Andalucía ni sus Organismos Autónomos.
- Embellecimiento y mejora de entornos turísticos siempre que no estén catalogados como Conjuntos Históricos.
- Instalación y mejora de la señalización turística.
- Equipamiento de playas.
- Acondicionamiento y mejora de paseos marítimos, excluido la iluminación y el ajardinamiento.
- Creación de ruta para su tránsito por medios no motorizados.
- Puesta en valor turístico de elementos patrimoniales, siempre que no tengan protección específica en el planeamiento urbanístico o no estén declarados bien de interés cultural.
- Soterramiento de cableado y cableado de iluminación de fachada.
- Creación de zonas verdes.
- Soterramiento de vías férreas y cableado en combinación con zonas ajardinadas y espacios públicos.
- Mejora del entorno natural y calidad medioambiental, a través de acciones de gestión de los recursos hídricos, incremento en la capacidad de gestión de los residuos, luchas contra la desertización y el cambio climático, rehabilitación del entorno físico en general, y de protección y preservación de la biodiversidad y de la Red Natura 2000.
- Impulso del sector turístico rural.
En el ámbito de conservación, difusión y puesta en valor del patrimonio cultural en las zonas rurales de Andalucía, tendrá la consideración de inversiones o actuaciones subvencionables enmarcadas en algunas de las siguientes actuaciones:
-
- Protección, conservación, restauración, rehabilitación y puesta en valor del patrimonio cultural de las zonas rurales de Andalucía.
- Difusión, concienciación y acercamiento del patrimonio rural a la población.